Todas

¿SABÍAS QUÉ EXISTE OTRA ESTRELLA EN LA BANDERA DE COLÓN?

“Con esta nueva realidad se transforma la organización territorial y administrativa de la provincia de Colón, lo que obliga a incorporar una nueva estrella a la Bandera […]” Es claro que desde hace muchísimo tiempo se vino esgrimiendo la necesidad de un emblema que fuese representativo de la provincia de Colón. Obviamente, esa noble aspiración […]

¿SABÍAS QUÉ EXISTE OTRA ESTRELLA EN LA BANDERA DE COLÓN? Leer más »

UNIDOS POR EL FOLKLORE Y MINISTERIO DE CULTURA SE RENÚEN

En un ambiente de camaradería, miembros de diversas organizaciones del país, profesionales del folklore y docentes pertenecientes a «Unidos por el Folklore», fueron recibidos por la Ministra de Cultura Giselle González Villarué y su equipo de trabajo en la tarde de ayer. En la misma, se dió a conocer a viva voz, el proyecto de

UNIDOS POR EL FOLKLORE Y MINISTERIO DE CULTURA SE RENÚEN Leer más »

EXPRESIONES FESTIVAS DE LA CULTURA CONGO

Introducción Las expresiones rituales y festivas de la cultura Congo engloban la visión contemporánea de una celebración de los descendientes de esclavos negros rebeldes de la época colonial. Hoy en día, los participantes en estos ritos y festividades tocan instrumentos e interpretan músicas Congos, celebran su libertad, entonan canciones joviales sobre su vida diaria, representan

EXPRESIONES FESTIVAS DE LA CULTURA CONGO Leer más »

Estudiantes de UDELAS conocen sobre las indumentarias de la cultura Congo

La celebración del mes de la etnia negra es una oportunidad para que los panameños conozcan, celebren la cultura y las contribuciones de los afrodescendientes a la sociedad. Durante este mes, es sumamente  importante que se realicen actividades educativas que ayuden a fomentar la comprensión y el respeto por la cultura afrodescendiente. En dias pasados

Estudiantes de UDELAS conocen sobre las indumentarias de la cultura Congo Leer más »

Danzas de la Cultura Congo: «Muestra de una ferviente raíz africana»…

La danza es una de las bases primarias de la Cultura Congo, ya que a través de ella, se le hace un homenaje a los  ancestros  africanos que le rindieron culto a muchos elementos naturales,  espirituales, mágicos o que se reunieron en torno a los eventos sociales, y en algunos casos, con motivos de guerra,

Danzas de la Cultura Congo: «Muestra de una ferviente raíz africana»… Leer más »

COLONENSES SE ALZAN CON GALARDONES EN EL CONCURSO MANUEL F. ZÁRATE Y DORA P.  DE ZÁRATE

Dos hijos de la provincia de Colón, Nolis Boris Góndola Solís y Eduardo Antonio Hansell Chifundo fueron los triunfadores de la Condecoración Orden Manuel F Zárate  y el premio Dora Pérez de Zarate, respectivamente.  En un acto lleno de emotividad y que contó con el ingrediente folklórico de los Auténticos Manitos   Ocueños”, en este “Día Mundial del Folklore” fecha propicia para anunciar a los

COLONENSES SE ALZAN CON GALARDONES EN EL CONCURSO MANUEL F. ZÁRATE Y DORA P.  DE ZÁRATE Leer más »

De la época de esplendor de los Cinematógrafos en la ciudad de Colón

Éste es el antiguo edificio del Teatro Caribe. Construido a mediados de la década del 40 del siglo XX, por arquitectos e ingenieros de origen italiano. Su propietario era el acaudalado ganadero chiricano radicado en la Ciudad de Colón Don José María Gonzáles (q.e.p.d.) propietario también de la Mueblería Colón que se ubicó entre las

De la época de esplendor de los Cinematógrafos en la ciudad de Colón Leer más »

Danza de diablitos de espejos a jóvenes de la Copa de las Estrellas

El Ministerio de Cultura (MiCultura) dictó taller de danza de Diablitos de Espejos a grupo de niños y jóvenes, como parte del programa de capacitaciones organizadas por el Movimiento Nueva Generación (MNG).La jornada inició con la proyección de un documental sobre la fiesta de Corpus Christi de Escobal, provincia de Colón, donde se mostraban los

Danza de diablitos de espejos a jóvenes de la Copa de las Estrellas Leer más »

× ¿Cómo puedo ayudarte?