UNIDOS POR EL FOLKLORE Y MINISTERIO DE CULTURA SE RENÚEN

En un ambiente de camaradería, miembros de diversas organizaciones del país, profesionales del folklore y docentes pertenecientes a «Unidos por el Folklore», fueron recibidos por la Ministra de Cultura Giselle González Villarué y su equipo de trabajo en la tarde de ayer.

En la misma, se dió a conocer a viva voz, el proyecto de Ley 499 en dónde establece la enseñanza obligatoria de la asignatura de folklore en los centros educativos oficiales y particulares de la educación básica general, educación normal, superior, bachilleres en turismo y bellas artes; así como en las universidades de todo el territorio panameño.

Es importante resaltar que, la enseñanza del folklore en los planteles educativos es parte fundamental para la formación de las futuras generaciones, a fin de cultivar las expresiones más vernaculares y autóctonas de cada pueblo, destacó Emanuel Guitierrez miembro y presidente de Folkloreduca, organización de «Unidos por el Folklore».

Por su parte, la ministra Giselle González Villarué mostró interés en el proyecto y destacó el valor que tiene la formación educativa de los estudiantes, así como la importancia que posee de que las costumbres y tradiciones de los pueblos no se pierdan.

Ileana Harper, docente y miembro de «Unidos por el Folklore» expresó que el proyecto de ley 499 se encuentra en la asamblea de diputados, específicamente en la Comisión de Cultura y Deportes esperando el segundo debate. Después de la aprobación del primer debate en el 2021, se ha instaurado una mesa técnica con todas las partes involucradas con el objetivo de realizar los estudios correspondientes para buscar la forma más adecuada de que dicho proyecto llegué a muelle seguro. Sin embargo, no hay avance, expresó.

Por su parte, Emma Gómez, CoordinadoraGeneral de Patrimonio Cultural Inmaterial de Micultura resaltó la importancia de tomar en consideración que la educación en la actualidad está en constantes cambios y los docentes tendrán la posibilidad de dar folklore y la opción de dar prácticas de sus conocimientos y que esos mismos docentes sean idóneos en tocar un instrumento, otros que canten, etc.

Fuente:
Luis Antonio Valencia
Imágenes:
Luis Antonio Valencia
Emanuel Gutiérrez 

Deja un comentario

× ¿Cómo puedo ayudarte?