Luis Antonio Valencia May

RESPETO A LA CULTURA CONGO EN LA MÚSICA URBANA PANAMEÑA

Recientemente, se ha publicado en las principales redes sociales y plataformas de streaming un video musical de una artista del género urbano panameño, en el cual se utilizan elementos tradicionales de la cultura Congo de manera inapropiada y despectiva. En esta producción, se observa una falta de dignificación y respeto hacia los cantos, bailes y […]

RESPETO A LA CULTURA CONGO EN LA MÚSICA URBANA PANAMEÑA Leer más »

LA AVENIDA DE ENFRENTE EN LA DÉCADA DE LOS 70: TRANSFORMACIONES COMERCIALES Y URBANAS

Hacia la década de los años 70 del pasado siglo XX, la emblemática Avenida del Frente experimentaba notables cambios que configuraban una nueva imagen para este importante lugar. A mano derecha, ya se había construido un imponente edificio de mampostería, reemplazando lo que antes era un espacio abierto con frondosos árboles que permitían apreciar la

LA AVENIDA DE ENFRENTE EN LA DÉCADA DE LOS 70: TRANSFORMACIONES COMERCIALES Y URBANAS Leer más »

¿LA UNESCO DECLARÓ EL DÍA INTERNACIONAL DEL FOLKLORE?

La investigadora folklórica dominicana, Xiomarita Pérez, mostró preocupación por la atribución a la Unesco de la declaratoria del 22 de agosto como Día Mundial del Folklore, como repiten instituciones y personas ligadas a la cultura, desvirtuando la realidad en detrimento de los verdaderos protagonistas de la fecha. “Aunque la fecha se conmemora en muchos países,

¿LA UNESCO DECLARÓ EL DÍA INTERNACIONAL DEL FOLKLORE? Leer más »

LANZAMIENTO DEL LIBRO: OTOÑO Y PRIMVERA DE MARCIANA TUÑÓN DE UREÑA

Con el ánimo de ayudar a mantener vivo nuestro cantar.  Decidí hacer esta recopilación de cantos Congo; no son de mi autoría, pero es mi aporte a nuestra cultura, ya que como cantalante (por accidente) he aprendido muchos cantos que creo serán de mucha utilidad a la misma. Esperando que lleguen a la mano de

LANZAMIENTO DEL LIBRO: OTOÑO Y PRIMVERA DE MARCIANA TUÑÓN DE UREÑA Leer más »

CALLE 12 AVE CENTRAL EN 1945

Entre los años 1945-1946, período de finalización de la Segunda Guerra Mundial, aún se podían observar en la Ciudad de Colón algunos vehículos militares del Ejército de los Estados Unidos en circulación por las calles y avenidas, así como marinos estadounidenses y soldados en busca de lugares de diversión. La fotografía correspondiente a ese período

CALLE 12 AVE CENTRAL EN 1945 Leer más »

KRISHNA MARÍA CAMARENA SURGEON

Reconocida profesional de la danza folklórica panameña, Directora General de la Compañía de Danzas Folklóricas “Estampas Panameñas”, oriunda de la ciudad de Colón. Posee títulos en Maestría y Post grado en Docencia Universitaria, Licenciatura en Bellas Artes con especialización en Danza; Profesorado en Educación Media; Técnico en Folklore y en Diseño Gráfico. Fue bailarina del

KRISHNA MARÍA CAMARENA SURGEON Leer más »

× ¿Cómo puedo ayudarte?