El Corpus Christi, traducido del latÃn «Cuerpo de Cristo» o Solemnidad del Cuerpo y la Sangre de Cristo, es una fiesta de la Iglesia Católica destinada a celebrar la EucaristÃa. El motivo de esta fiesta es recordar la institución de la eucaristÃa, que tuvo lugar el Jueves Santo, durante la última cena, cuando Jesucristo convirtió el pan y el vino en su cuerpo y sangre, e invitó a los apóstoles a comulgar con él.
Como tal, el Corpus Christi es celebrado sesenta dÃas después del Domingo de Resurrección, el jueves siguiente a la solemnidad de la SantÃsima Trinidad, que tiene lugar el domingo posterior a Pentecostés.
Como tal, las celebraciones del Corpus Christi incluyen procesiones en las calles y lugares públicos en las cuales el cuerpo de Cristo es exhibido y acompañado por multitudes de fieles, es en esta parte donde entran las danzas que utilizaron los españoles para catequizar al pueblo.
Panamá, especÃficamente en la provincia de Colón no se escapa de ello y celebra la festividad del Corpus Christi con diversas representaciones de Diablos; algunas entran a la iglesia y otras no. Estas son:
- Los Diablitos de Espejos de Escobal, (actualmente se encuentra en rescate la práctica en su espacio natural).
- Los Diablitos Sucios de San Juan y Santa Rosa, en el área de la transÃstmica. (activo)
- Los Diablos de Espejos de Portobelo, (se desconoce la práctica actual en su área natural).
Los Diablos se Humillan
Los Diablitos Sucios de Santa Rosa y San Juan y Los Diablitos Limpios como también se les conoce a los Diablos de Espejos, se humillan ante la presencia del SantÃsimo para recibir el perdón de los pecados. Ambos, llenos de tradición, movimientos, mÃstica, religiosidad y sobre todo fe, muestran la catequización del negro y la lucha del bien y el mal.
Su indumentaria es propia de cada danza y varÃan dependiendo del contexto y de las facilidades que tenÃa cada pueblo o ente danzante a diferencia del resto de las representaciones de diablos del resto del paÃs. Es importante señalar, que las nuestras danzas de diablos no tienen parlamento, con la excepción de los Diablos de Escobal, que si posee lÃneas de canto.
Su instrumentación (aplicable para las tres danzas) están compuestos desde sus inicios por instrumentos aerófonos y membranófonos. Veamos el cuadro comparativo adjunto:
Diablos de Espejos de Escobal | Diablos de Espejos de Portobelo | Diablos Sucios de San Juan y Santa Rosa |
Armónica | Pito | Armónica |
Pito | Tambor | Acordeón |
Tambor | Caja | Tambores |
Acordeón (en la actualidad) | Acordeón (grupos de proyecciónes folklóricas) |
La celebración del Corpus Christie es el reflejo de estructuras y formas culturales que los colonos se valieron en imponer sus costumbres y escenificaciones para la evangelización de los criollos en toda América.
La pandemia ha imposibilitado toda práctica de expresiones y manifestaciones fokloricas culturales en todo el paÃs, pero gracias a Dios este 2022 celebramos con mucho orgullo dicha solemnidad.
Finalmente, es importante señalar que el desarrollo de ambas manifestaciones requiere de mayor apoyo por parte de la comunidad, con el objetivo de conservar y promover el patrimonio cultural de nuestra provincia con la finalidad de que no se pierda.
Fuentes e imágenes:
- Luis Antonio Valencia
- IsaÃas Miranda
- AF Sentimientos de mi Tierra
- Renacer de mi Danza
- VÃctor Pinillo -Trabajo sobre fiestas y solemnidades católicas, 2014
- Grupo Experimental de Cine Universitario, GECU. – Trabajo investigativo de campo en el área de Escobal, 2000
Debe estar conectado para enviar un comentario.