Luis Antonio Valencia May

EL TÉRMINO FOLKLORE: RAÍCES, SIGNIFICADOS Y FORMAS DE ESCRIBIRLO

Hablar de folklore es hablar del alma de los pueblos. Es el eco de las voces que no están en los libros, pero sí en las canciones, los bailes, los mitos y las costumbres que se transmiten de generación en generación. Aunque su uso es cotidiano en contextos culturales, su origen y definición revelan una […]

EL TÉRMINO FOLKLORE: RAÍCES, SIGNIFICADOS Y FORMAS DE ESCRIBIRLO Leer más »

RECONOCIMIENTO A ARTESANOS COLONENSES EN EL DÍA DE LA POLLERA

En el marco de la celebración nacional del Día de la Pollera, el Colegio Bilingüe Eben Ezer de la provincia de Colón rindió un emotivo reconocimiento a los artesanos colonenses, guardianes de la identidad y el patrimonio cultural panameño. Este homenaje se llevó a cabo como parte de una jornada educativa y cultural dedicada a

RECONOCIMIENTO A ARTESANOS COLONENSES EN EL DÍA DE LA POLLERA Leer más »

SENTIMIENTOS DE MI TIERRA BRILLA EN LA INAUGURACIÓN DEL ALMACÉN EL CAMPEÓN

La inauguración del almacén El Campeón en el super centro de los 4 altos se convirtió en una verdadera fiesta cultural gracias a la participación espectacular de la Agrupación Folklórica Sentimientos de mi Tierra, bajo la dirección de los hermanos Valencia hijos y orgullo de la ciudad de Colón. En medio de tambores, polleras, palmas

SENTIMIENTOS DE MI TIERRA BRILLA EN LA INAUGURACIÓN DEL ALMACÉN EL CAMPEÓN Leer más »

EL ARTE QUE UNE RAÍCES: COLLARES CONGO BRILLAN EN TALLER ESCOLAR DEL ISAAC RABIN

En el marco de la conmemoración del Mes de las Etnias Negras en Panamá, los estudiantes del Colegio Isaac Rabin inspirados y motivados participaron del taller de creación artesanal, centrado en collares de la cultura Congo en conjunto con la reina Congo del Palenque de San Sebastián de Cativá Eneida Reyes de la Fundacion Micé.

EL ARTE QUE UNE RAÍCES: COLLARES CONGO BRILLAN EN TALLER ESCOLAR DEL ISAAC RABIN Leer más »

LA EVOLUCIÓN DE LAS MÁSCARAS DE DIABLOS: DE TRADICIÓN CONGO AL ARTE MODERNO»

Las máscaras de diablos, inspiradas en la rica tradición de la cultura Congo de Colón, son mucho más que simples accesorios festivos; son verdaderas obras de arte que cuentan historias de resistencia, creatividad y evolución cultural. Desde sus inicios, estas máscaras han sido un símbolo de la identidad afrodescendiente en Panamá, y su confección ha

LA EVOLUCIÓN DE LAS MÁSCARAS DE DIABLOS: DE TRADICIÓN CONGO AL ARTE MODERNO» Leer más »

RESPETO A LA CULTURA CONGO EN LA MÚSICA URBANA PANAMEÑA

Recientemente, se ha publicado en las principales redes sociales y plataformas de streaming un video musical de una artista del género urbano panameño, en el cual se utilizan elementos tradicionales de la cultura Congo de manera inapropiada y despectiva. En esta producción, se observa una falta de dignificación y respeto hacia los cantos, bailes y

RESPETO A LA CULTURA CONGO EN LA MÚSICA URBANA PANAMEÑA Leer más »

LA AVENIDA DE ENFRENTE EN LA DÉCADA DE LOS 70: TRANSFORMACIONES COMERCIALES Y URBANAS

Hacia la década de los años 70 del pasado siglo XX, la emblemática Avenida del Frente experimentaba notables cambios que configuraban una nueva imagen para este importante lugar. A mano derecha, ya se había construido un imponente edificio de mampostería, reemplazando lo que antes era un espacio abierto con frondosos árboles que permitían apreciar la

LA AVENIDA DE ENFRENTE EN LA DÉCADA DE LOS 70: TRANSFORMACIONES COMERCIALES Y URBANAS Leer más »

¿LA UNESCO DECLARÓ EL DÍA INTERNACIONAL DEL FOLKLORE?

La investigadora folklórica dominicana, Xiomarita Pérez, mostró preocupación por la atribución a la Unesco de la declaratoria del 22 de agosto como Día Mundial del Folklore, como repiten instituciones y personas ligadas a la cultura, desvirtuando la realidad en detrimento de los verdaderos protagonistas de la fecha. “Aunque la fecha se conmemora en muchos países,

¿LA UNESCO DECLARÓ EL DÍA INTERNACIONAL DEL FOLKLORE? Leer más »

LANZAMIENTO DEL LIBRO: OTOÑO Y PRIMVERA DE MARCIANA TUÑÓN DE UREÑA

Con el ánimo de ayudar a mantener vivo nuestro cantar.  Decidí hacer esta recopilación de cantos Congo; no son de mi autoría, pero es mi aporte a nuestra cultura, ya que como cantalante (por accidente) he aprendido muchos cantos que creo serán de mucha utilidad a la misma. Esperando que lleguen a la mano de

LANZAMIENTO DEL LIBRO: OTOÑO Y PRIMVERA DE MARCIANA TUÑÓN DE UREÑA Leer más »