ENEIDA JOLY ALARCÓN

Nació el 2 de noviembre de 1949 en el distrito de Santa Isabel, en el populoso pueblo de VientoFrio. A los 10 años de edad llega a la ciudad de Colón y comienza a crecer su amor por las tradiciones y costumbres de su pueblo en cuanto a la Cultura Congo.

A los 30 años de edad ingresa en la Agrupación de Congo de la Prof. Felicia Santizo (Calle 4) como corista. Durante el tiempo se convirtió en una de las cantalantes de esta distinguida e icónica agrupación durante 12 años consecutivos.

Cabe señalar, que esta agrupación fue la primera en presentar en un disco compacto con cantos y ritmos de la Cultura Congo, creando una importante ventana para las próximas generaciones dando a conocer los tambores Congos de manera formal. Ha realizado diversas adecuaciones de música popular a tambores Congos como lo son: Me lo den en vida. Además, posee un cúmulo de distintos cantos desarrollados en diversos ritmos de la Cultura Congo de su propia autoría. Sus estudios primarios lo realizó en la escuela enrique Genzier, el primer ciclo en el Colegio Rufo Antonio Garay, su segundo ciclo lo desarrollo en el prestigioso Colegio José Guardia Vega. Más
adelante ingresa al Centro Universitario de Colón obteniendo el título de Licenciatura en educación primaria en el 2010 con la edad de 59 años.

Después de adquirir muchos conocimientos y experiencias, forma parte de la agrupación “Raíces Costeñas” dirigido por el Sr. Manuel Grenald en el cual, elaboran una obra discográfica con el mismo nombre. En el 2007 crea su propia agrupación de la Cultura Congo llamado “Doña Eneida”.

Ha grabado en 5 producciones discográficas con cantos y ritmos de la Cultura Congo:
1. Agrupación Congo de la calle 4, producido por el Sr. Agapito Laguna.
2. “Raíces Costeñas” producido por el Sr. Manuel Grenald.
3. “El Centenario”, producido por el Sr. Witacker.
4. “Doña Eneida”, producido por el Prof. Ricardo Molinar Joly, hijo de la maestra Eneida Joly Alarcón.
5. La más reciente en donde aparece como única solista denominada “Antologías
Costeñas”, producido por los hermanos Luis Alberto y Luis Antonio Valencia de la
Agrupación Folklórica Sentimientos de mi Tierra.

Actualmente, participa como cantalante de la Agrupación Folklórica Sentimientos de mi Tierra
y de su propia agrupación.

× ¿Cómo puedo ayudarte?