Juego de Diablos: Un fenómeno artístico durante la Temporada Congo (III parte)

Confección de las máscaras de diablo

Las máscaras de Diablo se hacen tradicionalmente a mano con barro rojo y se forran con materiales como: papel maché, periódico o cualquier otro tipo de papel que funcione para elaborar el molde.

 Hoy día observamos nuevas formas y técnicas en el proceso de su construcción  y los distintos accesorios que compone e integran su indumentaria.


Es importante resaltar que cada máscara es única y sus diseño son minuciosamente elaborados comúnmente de color rojo y negro. No obstante, observamos otros colores que representan a diversos personajes como lo son: animales, figuras humanas, demonios, tiras cómicas, seres mitológicos, espíritus malignos, entre otros.

Los artistas locales que hacen estas máscaras a menudo aprenden el oficio de sus padres o abuelos de forma oral. Sin embargo, hoy motivados por la imaginación, la creatividad y la perspectiva ha sido fundamental para que estos artistas desarrollen obras increíbles que deslumbran a todo el público.

Disfruten una vez más de las imágenes a continuación.

  • Imágenes:
    • Jesús Ganja Pipe
    • Enrique Góndola
    • Carlos Anel Araujo
    • Jesús Jiménez
    • The Mischievous Crew
    • The Innoval Crew
    • Spartan Evolution Crew
    • Ganja Pipe 507 Crew
    • Underworld Crew 
    • Granja Pipe 
    • Borry Natural Crew
    • Salsa Evolución 
    • Luis Antonio Valencia
    • New Generación 
    • Kamikaze Crew
    • Borri al Natural Crew
    • Whatever Crew 
    • Borrigueros Crew
    • The Krampus
    • Entre otros.
× ¿Cómo puedo ayudarte?